Recurso educativo «Banco de tiempo» (8-10 años)

3,99 

“Banco de tiempo” es un recurso educativo digital pensado para niños y niñas de entre 8 y 10 años (2.º ciclo de Primaria). Esta propuesta dinámica y participativa está diseñada para acompañar tanto a familias como a docentes y monitores en el aula, en casa o en espacios educativos no formales. A través de actividades cooperativas, los niños y niñas descubren el valor de sus propias habilidades, desarrollan la iniciativa, fortalecen la empatía y mejoran su expresión oral. Mientras intercambian tiempo por talentos, entrenan competencias clave como la autonomía, la responsabilidad y la capacidad para aportar valor a su grupo.

¿Por qué elegir el recurso educativo «Banco de tiempo»?

Hay aprendizajes que no caben en un libro: se viven, se sienten y se comparten. El recurso educativo «Banco de tiempo» es un material pedagógico en formato digital, diseñado para que niños y niñas de 8 a 10 años descubran el valor de lo que saben hacer y de lo que pueden ofrecer a los demás. A través de dinámicas colaborativas, esta propuesta invita a organizar un sistema de intercambio simbólico donde cada minuto cuenta y cada talento suma.

Este proyecto permite desarrollar tres competencias clave fundamentales, tal y como recoge el marco europeo de educación para toda la vida:

  • Competencia emprendedora: al identificar qué saben hacer y en qué pueden ayudar a otros, los niños activan su iniciativa personal, su capacidad para proponer soluciones útiles y su seguridad a la hora de tomar decisiones. Esta competencia refuerza su autonomía, su liderazgo y su sentido del valor personal.
  • Competencia personal, social y de aprender a aprender: durante la dinámica, los participantes gestionan su tiempo, cooperan, asumen compromisos y reflexionan sobre sus propios aprendizajes. Aprenden que enseñar también es aprender, y que dar y recibir tiempo es una forma de crecer juntos.
  • Competencia en comunicación lingüística: la propuesta favorece la expresión oral y la interacción a través de presentaciones, propuestas, peticiones y agradecimientos. Se trabaja el lenguaje como herramienta real de relación y acuerdo, desde la escucha activa hasta la expresión emocional.

Este recurso está pensado para utilizarse tanto en contextos escolares como en el hogar, campamentos u otros espacios educativos. Requiere materiales sencillos y cotidianos, e incluye orientaciones claras, lo que lo hace accesible a todo tipo de perfiles: docentes, familias, monitores o educadores sociales.

Inspirado en la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos, “Banco de Tiempo” no se limita a transmitir conocimientos: propone una experiencia transformadora basada en la cooperación, el reconocimiento mutuo y la gestión responsable del tiempo. Porque cuando entendemos el valor de lo que sabemos y lo compartimos… aprendemos mucho más.

¿Qué incluye este recurso?

  • Documento PDF descargable con el proyecto completo, dividido en fases que pueden llevarse a cabo en una sola jornada o ampliarse a lo largo de varias semanas.
  • Minicuento introductorio  «El reloj que no medía horas» que motiva a los niños y niñas planteándoles una historia mágica sobre el valor del tiempo y la ayuda mutua.
  • Vocabulario temático con palabras clave para enriquecer su lenguaje sobre el tiempo, la colaboración y el intercambio simbólico.
  • Rúbrica de evaluación para acompañar el proceso de forma reflexiva, tanto desde el aula como desde casa.
  • Diploma final para reconocer el compromiso, el esfuerzo y la capacidad de aportar valor al grupo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Recurso educativo «Banco de tiempo» (8-10 años)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *