¿Por qué elegir el recurso educativo «Taller de moda fantástica»?
-
¿Qué pasaría si la imaginación pudiera vestirse? En el recurso educativo «Taller de Moda Fantástica», niños y niñas se convierten en diseñadores de prendas imposibles: capas voladoras, sombreros para pensar ideas o vestidos que cambian de color según la emoción del día. A través de una historia motivadora, actividades creativas y una pasarela simbólica, este recurso convierte el juego en una poderosa herramienta de aprendizaje.
- Inspirado en la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos, este material pedagógico está pensado para trabajar de forma integrada tres competencias clave del marco europeo:
- Competencia emprendedora: estimula la iniciativa personal, la toma de decisiones, la resolución creativa de problemas y la confianza en las propias ideas.
- Competencia personal, social y de aprender a aprender: potencia la organización, la colaboración en equipo, el conocimiento de uno mismo y la capacidad de asumir pequeños retos con autonomía.
- Competencia comunicativa en lengua propia: invita a describir, presentar, argumentar y compartir ideas, favoreciendo la expresión oral y la escucha activa en un contexto significativo.
- Todo ello a través del juego simbólico, la fantasía y el trabajo manual, adaptado a edades tempranas y con materiales cotidianos que puedes encontrar en casa o en el aula. Ideal para trabajar en familia, en clase, en campamentos o en espacios de educación no formal. Porque cuando los niños crean algo con sus propias manos, lo recuerdan con el corazón.
¿Qué incluye este recurso educativo»?
- PDF descargable con una propuesta completa estructurada por fases (flexible para una sesión o para desarrollarse a lo largo de varias semanas).
- Minicuento motivador: “El armario de los disfraces invisibles”, que activa la imaginación y plantea el reto inicial.
- Guía paso a paso con tareas creativas: bocetos, confección, montaje de escenario y pasarela.
- Vocabulario temático para trabajar palabras clave relacionadas con la moda, la creatividad, los roles y las emociones.
- Rúbrica de observación para acompañar el proceso y valorar el desarrollo de competencias clave.
- Diploma imprimible para reconocer el esfuerzo, celebrar la participación y reforzar la autoestima al cierre del proyecto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.